El Blog del Dr. Juan Monreal
Rinoplastia
En esta colección de posts escritos por el Dr. Juan Monreal podrás aprender mucho más sobre Rinopalstia y Rinomodelación, sobre los distintos tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos, las técnicas aplicadas, la planificación del proceso de una intervención de estas características, etc.
Últimas entradas de Rinoplastia
-
Rinoplastia en pacientes con rinomodelación o con implantes nasales By Juan Monreal on 26 junio, 2025332
-
Análisis y estudio previo de Rinoplastias secundarias difíciles By Juan Monreal on 19 julio, 2021
Buscar en todo el sitio
- May112016
Planificación 2D y 3D antes de Rinoplastia
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 26 julio, 2018 por Juan Monreal
Uno de los aspectos más importantes y más difíciles de gestionar en una consulta de cirugía plástica es como comunicar a nuestros pacientes los posibles resultados de un tratamiento. Podemos explicarles el defecto que presenta o cuál es su origen, podemos explicarle la estrategia de tratamiento, podemos explicarle las limitaciones que su caso puede tener, podemos enseñarle resultados reales de casos similares, gráficos, animaciones,… pero si él no puede “verse”, la información final estará relativamente coja.
Resumen:Nombre del Artículo:Modelos 3D para la planificación de una RinoplastiaDescripción:Como planificamos las Rinoplastias mediante la ayuda de imágenes 2D y 3DAutor:Dr. Juan MonrealPublicador:Dr. Juan MonrealLogo:Juan Monreal - Oct222017
Como se tratan las perforaciones del tabique nasal
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 23 enero, 2019 por Juan Monreal
La perforación del tabique nasal es una condición médica en la que, como su propio nombre indica, existe un orificio anómalo que atraviesa el citado tabique (septum nasal) y comunica ambos lados de las fosas nasales.
Juan Monreal - May162012
Riesgos y Complicaciones de una Rinoplastia
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 13 diciembre, 2017 por Juan Monreal
Una Rinoplastia es un procedimiento quirúrgico seguro y con un alto indice de satisfacción si está realizado por un Cirujano Plástico cualificado. No obstante, siempre existe la posibilidad de resultados no deseados o complicaciones que, aunque raras y leves, pueden aparecer.
Juan Monreal - May202012
El postoperatorio de una Rinoplastia – Parte I
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 29 julio, 2019 por Juan Monreal
En el postoperatorio los analgésicos que se le recomienden controlaran las molestias que puedan surgir; habitualmente son leves y duran unas cuarenta y ocho horas. Durante las siguientes 24 horas a la operación es recomendable estar en reposo para controlar mejor las molestias y evitar sangrados molestos así como aplicar frío en los párpados.
Resumen:Nombre del Artículo:Postoperatorio de las Rinoplastias - Primera ParteDescripción:El postoperatorio de las Rinoplastias suele ser un recorrido largo a través de diferentes etapas de curación.Autor:Juan MonrealPublicador:Juan MonrealLogo:Juan Monreal - May202012
El Postoperatorio de una Rinoplastia – Parte II. Cambios a corto plazo.
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 29 julio, 2019 por Juan Monreal
Las Rinoplastias son intervenciones con un alto grado de satisfacción pero precisan paciencia por parte del paciente. No existe un único tipo de Rinoplastia y tampoco todos los pacientes son iguales.
Resumen:Nombre del Artículo:Que es normal tras una rinoplastia.Descripción:Descripción de los cambios y evolución normal en las primeras semanas tras una rinoplastia.Autor:Juan MonrealPublicador:Juan MonrealLogo:Juan Monreal - May202012
El Postoperatorio de una Rinoplastia – Parte III. Cambios a medio plazo.
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 29 julio, 2019 por Juan Monreal
En los siguientes meses se programarán sucesivas revisiones para constatar que no ocurre nada anómalo. Los controles fotográficos son especialmente útiles durante todo el postoperatorio ya que ayudarán a evaluar todos los cambios. Normalmente, hacia los cuatro o cinco meses el dorso se habrá desinflamado bastante y la punta estará menos dura.
Resumen:Nombre del Artículo:El Postoperatorio de una Rinoplastia - Parte III. Cambios a medio plazo.Descripción:Descripción de las las últimas fases curativas tras una rinoplastia.Autor:Juan MonrealPublicador:Juan MonrealLogo:Juan Monreal - May162012
Tratamientos accesorios a una Rinoplastia
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 25 marzo, 2020 por Juan Monreal
Una Rinoplastia es un procedimiento altamente individualizado por que cada nariz tiene una estructura diferente y por que pertenece a una cara con unos rasgos únicos. Esto quiere decir que existe una gran variabilidad entre las personas en cuanto a la forma y volúmenes de la cara, la forma y la estructura de la nariz, el tipo de piel, problemas respiratorios añadidos, etc. Como consecuencia cada paciente tiene unas necesidades y por tanto un tipo de cirugía distinto.
Juan Monreal - Jun242014
Rinoseptoplastia: corrigiendo la estética y la función.
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 13 diciembre, 2016 por Juan Monreal
La nariz tiene una función primordial en la “preparación” del aire previamente a su llegada a los pulmones. Lo ideal es que el aire llegue a los pulmones en unas condiciones muy concretas de temperatura, humedad y contenido en partículas suspendidas
Juan Monreal - May142016
Problemas funcionales y rinoplastia
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 18 enero, 2019 por Juan Monreal
Independientemente de su belleza, la nariz es, sin duda alguna, una parte de nuestro organismo con una funcionalidad imprescindible que no tiene alternativa. La nariz tiene una configuración interna de válvulas encargadas de conducir correctamente el aire hacia la siguiente etapa. Ya dentro de las fosas nasales el aire necesita ser calentado, humedecido, filtrado y dirigido correctamente hacia la siguiente etapa en la tráquea y los pulmones.
Juan Monreal - Feb022016
Como se trata un punta nasal excesivamente alta. Nariz Corta.
By Juan MonrealLeer másÚltima actualización el 17 julio, 2018 por Juan Monreal
La punta sobre-elevada o nariz corta produce un aspecto que coloquialmente muchos llaman nariz de “cerdito” y que muestra como signo característico la visión amplia de los orificios nasales cuando el paciente se mira de frente. Este aspecto puede acompañarse de una columelar que “cuelga” en exceso así como un dorso demasiado bajo.
Juan Monreal