Aunque se trata de un tratamiento seguro, en las manos adecuadas, los lipoimplantes al igual que otros injertos de grasa o lipofilling pueden presentar contraindicaciones y complicaciones.
Un Lipoimplante nunca debe ser realizado en pacientes que presentan alguna infección activa en su cuerpo, en pacientes con alteraciones de la coagulación de la sangre o en la cicatrización de los tejidos, en pacientes con debilidad en el sistema inmune o en pacientes que están o pudieran estar embarazadas. Cualquier paciente con una enfermedad mental en tratamiento debería esperar a la estabilización o resolución de su estado. Pacientes con expectativas poco realistas o perfeccionistas no deberían someterse a un Lipoimplante. Algunas de estas circunstancias suponen una contraindicación temporal, otras suponen una contraindicación absoluta. Obviamente, la ausencia de grasa en cantidad suficiente para completar el relleno sería una contraindicación.
El Lipoimplante no es una técnica sencilla y no está exenta de complicaciones propias de cualquier operación y otras inherentes al propio tratamiento. La infección de las zonas donantes o receptoras de la grasa es un hecho excepcional que suele ocurrir en menos del 1% de los pacientes, el sangrado excesivo o el hematoma también son infrecuentes si la técnica se realiza con el necesario cuidado y se evitan medicaciones que “facilitan” el sangrado como la Aspirina. Como cualquier injerto, la grasa implantada debe “prender” para asegurar que el resultado final sea duradero. En condiciones normales y asumiendo que el postoperatorio transcurre correctamente y sin incidencias, el prendimiento medio estimado debe encontrarse rondando el 75% de lo implantado (entre el 60% y el 80% según la zona corporal o la patología), salvo en los labios, donde no suele superar el 40-50%. Determinados factores como un mal postoperatorio, una movilidad excesiva, ausencia de reposo o determinadas complicaciones puede producir un prendimiento muy bajo e incluso nulo. Excepcional en la experiencia del Dr. Monreal, en muy raras ocasiones la grasa implantada puede “encapsularse” y formar pequeños nódulos que, en la mayoría de las ocasiones, pueden ser eliminados de forma sencilla.
La grasa injertada se comportará de la misma manera y sufrirá los mismos cambios de volumen que antes de ser trasplantada. Por tanto variaciones significativas en el peso del paciente (por ganancias excesivas de peso o adelgazamiento) podrían modificar también el volumen de la grasa injertada en el mismo sentido. Como en cualquier operación, el estudio preoperatorio del paciente y el cumplimiento estricto de los cuidados postoperatorios son factores importantísimos para facilitar el mayor prendimiento posible y la ausencia d complicaciones. El sobrecrecimiento del injerto en ausencia de cambios de peso es excepcional.
La grasa injertada se comportará de la misma manera y sufrirá los mismos cambios de volumen que antes de ser trasplantada.
Información adicional
Si desea información sobre artículos científicos publicados por el Dr. Monreal sobre Lipoimplante y sobre células regenerativas puede consultar este enlace o buscar directamente en PubMed usando el buscador que verá más abajo (use preferiblemente términos en Inglés).
A continuación se detallan algunas referencias bibliográficas relevantes que podrá consultar si lo desea.
Dr el nanofat cuanto tarda en reabsorverse ???me infiltraron 3 ml por parpado y a 2 meses del tratamiento sigo trayendo edema pese a haberme realizado 20 ultrasonidos y drenaje linfatico estoy preocupada
Normalmente, en torno a los dos meses los volúmenes de grasa que han sobrevivido se estabilizan y ya no desaparecen. El nanofat no debería dejar volúmenes residuales o edemas crónicos.
Me retire del labio superior metraquilato con cirujía. Xq se me deformaba
Ahora tengo huecos q tengo q rellenar y quería hacerlo con grasa autologa,,, cuantas
Sesiones necesito para que prenda y cuantos
Años me durará si prende?
Gracias
Puede que necesite al menos dos sesiones si el cirujano no tiene experiencia y el defecto es grande. Una vez que ha sobrevivido el resultado solo cambia por envejecimiento.
Buenos días Doctor
Una vez realizado el lipofilling qué tiempo dura?? Es decir, con el pado de los años la grasa de relleno se pierde y es probable que nuevamente de vean los huecos dejados por una Bichectomía???
Si la grasa es trasplantada de forma adecuada su supervivencia en la cara supera el 75%. Esta grasa no desaparecerá nunca y se comportará como cualquier otra, respondiendo a cambios en su peso.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información Si selecciona el botón de Aceptar y cerrar, acepta las cookies configuradas por defecto. Si desea seleccionar qué tipo de cookies acepta, use el botón de configurar y después el de Aceptar y Cerrar. Con el botón de Rechazar, sólo admite las cookies necesarias de este sitio web. ConfiguraciónAceptar y cerrarRechazar
Política de Cookies
Política de Privacidad
En drmonreal.info utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios.
La mayoría son necesarias para el correcto funcionamiento de nuestros servicios y se guardarán en su ordenador dado que son imprescindibles para el uso de la web, aunque NO almacenan información sensible sobre usted. Usted no puede rechazar estas cookies.
Las cookies analíticas nos permiten hacer análisis del uso de nuestra web. Usted puede rechazar estas cookies.
El uso de esta web puede generar cookies de terceros. Este sitio incluye algunos servicios de Google como Google map, vídeos embebidos de Youtube, el enlace con Google+,...y Google puede insertar una serie de cookies cuya información es gestionada enteramente por este tercero para establecer preferencias asociadas a su perfil y ofrecerle contenidos y anuncios personalizados. Usted puede rechazar estas cookies.
Puede consultar más información sobre nuestra Política de cookies en este enlace.
Cookies necesarias, imprescindibles para el correcto funionamiento de la web. No almacenan datos sensibles del usuario ni de la navegación. Son cargadas de forma predeterminada.
viewed_cookie_policy: Si ha aceptado o no la política de cookies
newsletter-sub-bar-hidden: Si el usuario quiere cerrar la barra de avisos / newsletter
cli_user_preferenca: Sus preferencias en relación a las cookies
cookielawinfo-checkbox-necessary: Sus preferencias para las cookies necesarias
cookielawinfo-checkbox-analisis: Sus preferencias para las cookies de análisis
cookielawinfo-checkbox-terceros_google: Sus preferencias para las cookies de terceros.
pixel_ratio: resolución del dispositivo
spb_image_resizer_pixel_ratio: resolución del dispositivo para imágenes
wp*: cookies del gestor de contenidos usado en la web
wordpress*: cookies del gestor de contenidos usado en la web
Estas cookies permiten medir la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios de nuestro servicio.
_ga (Google Analytics) Id anonimo usuario
_gat (Google Analytics) Id anonimo objetos
_gid (Google Analytics) Id cliente
Esta web usa el complemento Google Maps para las ubicaciones geográficas de la consulta, así como videos incrustados de Youtube y el complemento para compartir en Google+. Si permanece con una sesión activa de Google y usa complementos en otros sitios Web como el nuestro, Google hará uso de estas cookies para mejorar su experiencia de uso. Sin embargo, este sitio web no utiliza sus datos con motivos publicitarios.
Google podrá almacenar algunas cookies ( 1P_JAR, ANID, APISID, BEAT, CGIC, CONSENT, DV, GAPS, LSID, HSID, NID, OGP, PREF, SAPISID, SID, SNID, SSID, ULS…) en su ordenador con el fin de permanecer conectado a su cuenta de Google al visitar sus servicios de nuevo. El uso de estas cookies es exclusivo de Google.
Consulte más información en este enlace Tipos de Cookies que utiliza Google .