Última actualización el 2 abril, 2020 por Juan Monreal
Rescate de prótesis de mama mediante injertos de grasa
Igual que los injertos de grasa no pueden conseguir fácilmente cualquier forma/tamaño de mama, las prótesis de mama actuales, a pesar de haber sufrido importantes mejoras y un considerable incremento en opciones de tamaños y formas, resultan también incapaces de mejorar todos los contornos de la mama y el escote. ¿Por qué no juntar ambos, entonces?. Esta es nuestra filosofía desde hace tiempo y una tendencia en aumento en todo el mundo. Aprendiendo a conocer las limitaciones de las prótesis de mama podremos tratar esta limitación con los injertos de grasa y perfeccionar, así, el resultado final en un solo tiempo.
Cuando el paciente ya ha sido operado de una aumento mamario con prótesis y presenta defectos no resueltos u ocasionados por las propias prótesis, los injertos de grasa pueden ser el remedio más adecuado para mejorar estas situaciones sin tener que retirar o reemplazar las prótesis.
Algunos ejemplos de problemas secundarios a un aumento mamario con prótesis son:
- Prótesis de mama anatómicas giradas.
- Encapsulación o enquistamiento de prótesis de mama.
- Prótesis de mama con bordes visibles o palpables.
- Escote esquelético o huesudo.
- Ripling o arrugas en las prótesis de mama.
- Adherencias cicatriciales en aumentos de mama con prótesis.
- Aumento de mamas con prótesis y polos superiores vacíos.
- Mamas tuberosas o con constricción del polo inferior.
- Prótesis de mama y doble burbuja o doble surco mamario.
Todas estas situaciones clínicas pueden ocurrir después de un aumento mamario convencional y precisar un arreglo secundario que incluya la retirada o el reemplazo de las prótesis. Según las preferencias y situación individual de cada paciente, del tiempo que el paciente lleve intervenido y de las condiciones de la prótesis de mama implantada, será posible mantener la prótesis actuales y tratar el caso únicamente mediante injertos de grasa. No obstante habrá casos especialmente complicados en los que únicamente podrá mejorarse la situación si se reemplazan, simultáneamente, las prótesis.
Cuando se usan injertos de grasa en casos secundarios de aumento de pecho, estos se implantan en localizaciones muy similares a las de los casos primarios. Los lugares que se tratan con mayor frecuencia son el escote, los polos superiores y los cuadrantes inferiores. Según donde estén implantadas las prótesis (submusculares o submamarias) habrá espacios disponibles o prohibidos, así que será muy importante tener en cuenta tres aspectos: dominar correctamente los injertos de grasa en la mama, conocer la anatomía de la mama (con y sin prótesis) y conocer la localización y las características de las prótesis y de los tejidos que la rodean (cápsula, adherencias, escote, etc). Se trata, en definitiva, de no dañar las prótesis durante la intervención.
Según cada caso, los beneficios de los injertos de grasa sobre las secuelas del aumento de mama con prótesis pueden ser:
- Rellenar áreas vacías que las prótesis de mama no han conseguido rellenar (polos superiores y contornos internos fundamentalmente).
- Mejorar el escote generado por unas prótesis de mama demasiado separadas o en pacientes delgados.
- Ocultar los bordes de las prótesis de mama, ocultar zonas de arrugas o rippling .
- Tratar de reducir el grado de encapsulación de las prótesis de mama.
- Mejorar o solucionar adherencias tras aumento mamario con prótesis.
- Corregir el doble contorno o la doble burbuja después del aumento de mamas con prótesis.
En definitiva, las prótesis de mama no resuelven por si mismas todos los problemas estéticos. Los injertos de grasa son un complemento ideal en el aumento mamario estético y reconstructivo ya que resuelven los problemas de contorno que las prótesis son incapaces de corregir por si mismas. Cuando detectamos que estos problemas pueden ocurrir recomendamos al paciente un aumento mamario compuesto (prótesis e injertos de grasa simultáneos). Si la paciente acude a la consulta con problemas de contorno secundarios de una aumento mamario, una de las posibles soluciones es el tratamiento mediante injertos de grasa. Como siempre, una adecuada exploración determinará cual es la mejor elección.
Información adicional
Si desea información sobre artículos científicos publicados por el Dr. Monreal sobre Lipoimplante y sobre células regenerativas puede consultar este enlace o buscar directamente en PubMed usando el buscador que verá más abajo (use preferiblemente términos en Inglés).
A continuación se detallan algunas referencias relevantes que podrá consultar si lo desea.
- Lipofilling of the Breast Does Not Increase the Risk of Recurrence of Breast Cancer
- Cell-Assisted Lipotransfer for Cosmetic Breast Augmentation: Supportive Use of Adipose-Derived Stem/Stromal Cells
- The Safety, Effectiveness, and Efficiency of Autologous Fat Grafting in Breast Surgery
- Breast Augmentation by Autologous Fat Injection Grafting.
- Autologous Fat Grafting to the Reconstructed Breast: The Management of Acquired Contour Deformities.
Comments (0)