Última actualización el 18 diciembre, 2016 por Juan Monreal
Los injertos de grasa en general y los lipoimplantes en particular son tratamientos extremadamente versátiles con un elevadísimo número de aplicaciones clínicas. El mecanismo por el que funcionan los lipoimplantes se basa fundamentalmente en que la técnica consigue una alta calidad en el contenido de células, factores de crecimiento y citoquinas. Esta versatilidad permite:
- El relleno de surcos faciales pequeños.
- El modelado facial completo.
- Mejorar la textura de la piel.
- Realizar aumentos de glúteos, gemelos, tobillos o mamas.
- Regenerar tejidos dañados por cirugías, radioterapia, etc
- Tratar cicatrices o úlceras complicadas
- Ver todas las utilidades (ver tratamientos).
Prácticamente no existe lugar en el cuerpo donde no se pueda realizar lipoimplante o un injerto de grasa. De hecho otras especialidades médicas como la Cirugía General, Traumatología, Urología u Otorrinolaringología está empleándolo en sus parcelas particulares.
Los injertos de grasa no son una técnica fácil
Por desgracia muchos cirujanos comunican malas experiencias y resultados con los injertos de grasa; incluso los realizan dos o tres veces consecutivas por que dicen perder gran parte del volumen. Es por este motivo por lo que los injertos de grasa han tenido “fama” de poco duraderos.
En la mayoría de las ocasiones los malos resultados que se pueden obtener al realizar injertos de grasa o lipofilling se deben a una técnica incorrecta. Bien por que no se emplea el instrumental adecuado o bien por que la técnica no se ha realizado correctamente:
- Injertando grandes fragmentos de grasa
- Injertando de forma inadecuada el tejido receptor.
- Sobre-saturando el tejido con grasa injertada.
- Si la nutrición de las células injertadas no es adecuada durante los primeros días, no serán capaces de sobrevivir y por tanto morirán y desaparecerán en pocas semanas.
- La inadecuada realización puede producir grandes quistes o reacciones inflamatorias severas.
El lipoimplante es, en realidad, un protocolo muy estricto en el que la obtención, el procesado y la implantación de la grasa se realizan de manera rigurosa. Esto asegura:
- Una gran calidad del tejido
- Una alta concentración «natural» de factores de crecimiento y células regenerativas.
- Una baja concentración de contaminantes.
Veinte años de experiencia con el Lipoimplante y multitud de seguimientos en los pacientes, algunos durante más de diez años, atestiguan la durabilidad y seguridad de los resultados con tan sólo una operación.
La realización incorrecta de un injerto de grasa tendrá como consecuencia la falta de prendimiento, necesidad de varias operaciones, el prendimiento irregular, la formación de quistes u otros efectos secundarios no deseados.
Aunque los lipoimpalntes funcionan extremadamente bien en una gran cantidad de situaciones, en un buen número de casos es preciso aumentar su capacidad regenerative y asegurar su prendimiento en zonas «hostiles». Los lipoimplantes enriquecidos son otra forma más avanzada de realizar injertos de gasa para usos muy concretos. Al realizar lipoimplantes enriquecidos es vital la técnica empleada para obtener células regenerativas procedentes de la grasa. Existen en la actualidad multitud de máquinas que prometen una extracción segura con un rendimiento celular muy elevado. El método manual (empleado por nosotros), sin el uso de máquinas automatizadas, es el que se ha mostrado más eficaz y el que ofrece mayor rendimiento de células.
Información adicional
Si desea información sobre artículos científicos publicados por el Dr. Monreal sobre Lipoimplante y sobre células regenerativas puede consultar este enlace o buscar directamente en PubMed usando el buscador que verá más abajo (use preferiblemente términos en Inglés).
A continuación se detallan algunas referencias bibliográficas relevantes que podrá consultar si lo desea.
- The Fate of Adipocytes after Nonvascularized Fat Grafting:… : Plastic and Reconstructive Surgery
- Autologous human fat grafting: effect of harvesting and preparation techniques on adipocyte graft survival.
- The Effects of Fat Harvesting and Preparation, Air Exposure, Obesity, and Stem Cell Enrichment on Adipocyte Viability Prior to Graft Transplantation | Aesthetic Surgery Journal
También te puede interesar…